Este servicio, que permite a los usuarios mantener conversaciones instantáneas a través de Internet, nació el 22 de julio de 1999 como un servicio que permitía hablar con una persona a través de un mensaje de texto por Internet, y dos meses después de su lanzamiento contaba con 2,5 millones de usuarios.

La empresa recuerda que desde sus inicios ha ido cambiando para mejorar, por ejemplo con los muñequitos de messenger o emoticonos que se pueden poner en los mensajes para mostrar el estado de ánimo o con la posibilidad de compartir fotos.
Microsoft señala que Windows Live Messenger es el programa de mensajería instantánea más utilizado del mundo, con 140 millones de personas que se conectan a Messenger cada día y 8.600 millones de mensajes al día a través de 1.600 millones de sesiones activadas. Esta multinacional asegura que los mensajes de estos 1.600 millones de sesiones, si se pusieran en soporte físico y uno de detrás de otro, medirían 470.000 kilómetros frente a los 405.000 que hay de distancia entre la Tierra y la Luna.
Microsoft celebra los 10 años de Messenger con una web específica donde los usuarios podrán enviar sus historias a través de este servicio y en la que se colgarán las mejores, y se podrán encontrar emoticonos gratuitos y recorrer la vida de este servicio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!