ada vez que publiquen información (gráfica o de texto), los clientes de la red social deberán seleccionar entre los diferentes grados de privacidad que se ofrecen, y que van desde una publicidad total de la información a la posibilidad de compartirla únicamente con la red de contactos seleccionada del usuario. Además, Facebook obligará a todos sus usuarios a revisar y actualizar sus configuraciones de privacidad, informa un comunicado de la AEPD.

En la reunión, el director de la AEPD ha pedido a Facebook que eleve a 14 años la edad mínima permitida para ser usuario de esta red social, opción que la empresa "considerará". En la actualidad Facebook tiene establecida la edad mínima a partir de la cual los menores pueden ser usuarios de la red social en 13 años, conforme a la legislación norteamericana, mientras que en España la edad mínima para que los menores puedan compartir información mediante este tipo de servicios es de 14 años.
La AEPD ha valorado positivamente la disposición de Facebook y ha emplazado a la compañía a continuar trabajando al objeto de mejorar las políticas de privacidad, así como los sistemas que ofrecen a los usuarios para salvaguardar su privacidad, y minimizar los riesgos para la privacidad y los derechos de los usuarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!