Únicamente en los Estados Unidos, los minutos totales pasados en redes sociales crecieron un 83 por ciento de un año para otro. Sin embargo, el crecimiento no fue igual en unas y en otras. Los minutos totales en Facebook se incrementaron aproximadamente un 700 por ciento, creciendo de los 1.700 millones de minutos de abril de 2008 a los 13.900 millones del mismo mes de 2009, convirtiéndola en la red social número 1, según datos de Nielsen Media recogidos por Europa Press.
Por otro lado, otro dato interesante rompe una lanza en favor de Twitter. A pesar de que un reciente estudio demostró que esta red social no logra mantener el interés de la mayoría de sus nuevos usuarios, los datos de audiencia de Nielsen prueban que la popularidad del sitio y el tiempo que dedican sus usuarios activos no hacen más que crecer.

En contraste al auge de estas dos redes sociales, MySpace ha caído en el último año, a pesar de ostentar el segundo puesto con 4.973 millones de minutos invertidos por los usuarios en total en el último año.
"Hemos visto un incremento excitante en Facebook a lo largo del pasado año, y una consecuencia a la baja en MySpace. Twitter ha entrado en escena de una forma explosiva, quizá cambiando la percepción de todo el espacio", explicó el vicepresidente de Nielsen Online, agencia que ha analizado el crecimiento de las redes sociales en EE.UU., Jon Gibs.
"Lo que está claro de las redes sociales es que no importa lo rápido que un sitio esté creciendo o lo grande que sea, rápidamente puede perder el favor de los consumidores", sentenció Gibs. En este sentido, citó casos como Friendster y MySpace y advirtió que "ni Facebook ni Twitter son inmunes".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!