Las cifras que hay encima de la mesa respaldan esta sombría previsión. Para empezar, este año los participantes en la feria (discográficas, empresas de licencias, managers, promotores) han descendido un 30% con respecto a la de 2008, según datos oficiales. Más cifras: un informe del Centro de Investigación del Mercado del Entretenimiento y de la Cultura (CIMEC) publicado a pocas horas de la clausura aseguraba que el 96% de los españoles que descargó música el año pasado a través de Internet lo había hecho gratis a través de los sistemas de intercambio de archivos P2P. "Un sistema alegal", reconocía Eduardo Bautista , presidente de la Sociedad General de Autores y Editores , en un encuentro con periodistas españoles.
Los huecos por donde se cuela el optimismo son escasos y para salvar la debacle se mira en direcciones diferentes. En primer lugar hacia China y Asia, en general. "Es un mercado interesante e intrigante", reconocía Francisco Galindo, director de la Fundación Autor en boca de Sound of Spain, la plataforma que aglutina varias entidades españolas con la que España se ha presentado en el Midem. "Oriente es un gran mercado para España y cuanto antes empecemos, antes comprenderemos sus reglas y antes veremos los resultados, que pueden ser tangibles en dos o tres años".

Una de las pocas notas positivas de este Midem ha estado en el homenaje rendido a Michael Eavis, máximo responsable del festival de rock más importante del mundo: Glastonbury . Calvo, con una poblada barba hippie, el afable Eavis, y todavía jefe del festival a sus 73 años, se presentó el martes en el Midem para recibir un reconocimiento ecológico por su implicación en el medio ambiente (el 70% de la basura del festival acaba reciclada).
Pese a la crisis -musical y global- Eavis no ha perdido la sonrisa. "Estoy muy orgulloso del festival", dijo al recibir el galardón y anunciar que lleva ya vendido el 90 % de las entradas de este año. "Claro que me preocupa la situación actual de la música, pero lo importante de mi granja siguen siendo las vacas". Lo primero es lo primero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por dejar tu comentario!